¿Cláusulas cero o cláusulas suelo?
- Laura Domènech
- 22 abr 2016
- 2 Min. de lectura
El Euribor en negativo durante un año y las hipotecas cada vez más baratas han originado las famosas cláusulas cero. Pero qué son las cláusulas suelo y con que objetivo nacen?

Las cláusulas cero son un método de defensa de las entidades bancarias delante del balance negativo del diferencial aplicado en el préstamo hipotecario del Euribor y así, no verse obligados a devolver los intereses. Dicho de otro modo, los bancos quieren protegerse delante de posibles riesgos en sus contratos de préstamos hipotecarios que puedan generarles perdidas.
En definitiva, es una cláusula que el banco puede incluir a la hora de firmar una hipoteca y que establece el tipo de interés mínimo que el cliente pagará aunque el Euribor esté por debajo. Es decir, por mucho que la cifra del Euribor caiga, el deudor continuará pagando el tipo de interés que marque la cláusula. Así, el cliente no puede beneficiarse de la bajada del índice.
En el marco de la legalidad, ¿hay alguna normativa dentro de las leyes españolas que permitan o impidan esta actividad por parte de los bancos?
Muchos son ya los que anuncian este tipo cláusulas como las predecesoras de la cláusulas suelo, anuladas por el Tribunal Supremo por falta de transparencia. Así, se tiende a pensar que las cláusulas cero son un reflejo de las antiguas cláusulas suelo, donde se vuelven a establecer unas condiciones abusivas. Aún así, continua habiendo un vacío legal sobre este tema.
Ignacio Navas, socio director del despacho de abogados Navas & Cusí, opinaba en una entrevista realizada para idealista.com que “el Supremo trata de evitar que el consumidor no se pueda beneficiar de las bajadas de los tipos, pero no que se enriquezca ante una situación anómala que podría ser calificada de enriquecimiento ilícito”.
Caixa Bank, Sabadell, Banco Popular y BBVA son las cuatro entidades bancarias que ya incluyen este tipo de cláusulas en sus préstamos para asegurarse no tener que pagar intereses aunque el Euribor alcance un valor negativo.
Comments