top of page

Brexit: consecuencias nefastas para la economía británica

  • Carla Martín
  • 21 abr 2016
  • 1 Min. de lectura

El Primer ministro, David Cameron, en contra del Brexit

Más de 200 emprendedores británicos han firmado una carta de apoyo a la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, asegurando que con el Brexit se perdería la capacidad de hacer negocio con un gran mercado.


Según el Huffington Post, podemos definir el “Brexit” como “el término con el que se habla de la salida de Reino Unido de la UE, una posibilidad que podría pasar a ser real”. Aunque todavía se encuentra en una fase muy inicial, el Brexit podría convertirse en una realidad en un futuro muy próximo y tendría graves consecuencias en el mercado.


La carta, publicada en el diario Financial Times, asegura que el Reino Unido es el mejor lugar del mundo para lanzar una empresa y salir de la UE “de forma indudable reduciría la capacidad del Reino Unido para crear ‘start ups’, innovar y crecer”.


La carta ha sido publicada la misma semana en la que el Ministerio de Economía ha dado a conocer un estudio en el que aseguras que las consecuencias de un Brexit serían nefastas para la economía británica. Según explica este informe, si el Reino Unido sale de la UE y pasa a tener una relación económica y comercial basada en un acuerdo bilateral con la UE, se produciría una caída del PIB del 6,2% en 15 años.


Esta campaña a favor de la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea también ha estado respaldad por grandes empresas. Hace unas semanas, 250 comañías, entre ellas Santander, respaldaron la apuesta del Primer ministro británico, David Cameron, por seguir en el mercado único.

 
 
 

Comments


© 2016 por Closeconomy. Creado con Wix.com

bottom of page