top of page

Los refugiados en España, ¿y ahora qué?

  • Marina Guillamón
  • 12 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Bruselas se ha sumado hoy a las quejas de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en referencia a la falta de participación de España en la acogida de refugiados. El Gobierno Español no ha acogido a ningún refugiado des de los 18 que acogió a finales del año 2015. Hace dos semanas que el Gobierno de España debería haber cumplido con su promesa de reubicar y reasentar a 467 refugiados.


Los refugiados han sido una de las prioridades durante el mandado de Ada Colau. Des de la oferta al Gobierno de alojar a 100 refugiados venidos de Grecia en Barcelona, que fue rechazada el pasado 23 de Marzo por Rajoy, hasta la cesión de la Casa Bloc, que acogerá a 90 solicitantes de asilo, pasando por las críticas en Bruselas de la inacción del presidente del Gobierno ante los refugiados, el Ayuntamiento de Barcelona ha encabezado una lucha para poder acoger a los refugiados.


Ada Colau durante su discurso en el acto "Refugees Welcome"


A pesar de ello, las constantes negativas del Gobierno hacen imposible que el Ayuntamiento de Barcelona siga adelante con su labor. Ante ello, una Colau desconcertada afirmaba el pasado 5 de abril en Bruselas: “No se entiende que cuando tú estás intentando prestar ayuda para que el Estado pueda cumplir con sus obligaciones la respuesta siempre sea un no sin ningún motivo.”


Toda esta situación se ha traducido en refugiados sirios viéndose forzados a mendigar en por las calles de Barcelona debido a la escasez de ayudas. Estos refugiados, que han adquirido la figura de refugiados en trámites de obtener asilo, se han encontrado ante una burocracia demasiado lenta que no les tiende una mano para poder huir de la guerra y que les fuerza a seguir con la miseria.

 
 
 

Comments


© 2016 por Closeconomy. Creado con Wix.com

bottom of page