top of page

El márketing online se convierte la mejor carta para las 'start ups'

  • Carla Martín
  • 11 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

No es novedad que, en los tiempos que corren, las redes sociales han ganado una mayor importancia dentro del sector empresarial. Esta herramienta de márketing para darse a conocer es la mejor carta que pueden jugar las ‘start up’.


Hacer publicidad de tus productos en plataformas como Facebook es complicado pero no imposible. Un claro ejemplo es el de Hawkers, una empresa española de gafas de sol que ha sabido convertir los likes de Facebook en ventas reales de sus productos.


Por otro lado, es muy importante tener claro qué target usa cada plataforma; Instagram no tendrá el mismo público que Twitter o que Pinterest. Es muy importante que las ‘start up’ hagan un estudio de mercado exhaustivo para definir qué red social se ajusta mejor a su público específico y les permite llegar a ellos de una forma más o menos fácil.


Otras estrategias que están usando hoy en día muchas empresas para publicitarse son los denominados influencers, es decir, personas con una gran reputación en las redes que pueden ayudar a viralizar los contenidos de una marca en sus distintas plataformas. Esta estrategia es muy usada por marcas de ropa y/o complementos que se promocionan a partir de bloggers de moda, sobre todo.


Algunos ejemplos de influencers que podemos encontrar por las redes sociales serían los perfiles de Intagram de Aida Domenech (@dulceida), una de las primeras bloggeras de moda, Carla Hinojosa (@carlahinojosar) o Alexandra Pereira (@lovelypepa).

@lovelypepa promocionando un producto de belleza

Hay muchas maneras de apostar en las redes sociales para conseguir llamar la atención del público y conseguir tus objetivos; solo hay que escoger la opción (plataforma) que se adapte mejor a tu idea de negocio y ser constante en ella.

 
 
 

Comments


© 2016 por Closeconomy. Creado con Wix.com

bottom of page