Vodafone se suma a la iniciativa de Movistar y Orange
- Laura Domènech
- 8 abr 2016
- 2 Min. de lectura

La competencia entre las compañías telefónicas es más evidente que nunca. un ejemplo claro es el caso de las principales operadoras españolas – Movistar, Vodafone y Orange – que han incrementado el precio de sus ofertas en un 5%. Así pues, todas las operadoras tienen el mismo objetivo: tener beneficios sin perder clientes, y para ello muchas veces estas grandes empresas utilizan las mismas estrategias para competir y no quedarse fuera del mercado de las telecom.
El aumento en el precio de las tarifas, entorno a los tres euros, de estas tres operadoras va acompañado de unas mayores prestaciones en sus servicios de telefonía fija, móvil, banda ancha y televisión de pago.
Vodafone ha sido la última en anunciar el incremento de las tarifas que los clientes tendrán que abonar a partir del 18 de abril. A cambio del abono de los tres euros, la compañía ofrece mayores servicios como la extensión del roaming gratuito en el conjunto de tarifas, la extensión de los canales TDT al móvil y además, la oferta convergente (internet en casa, móvil y fijo) permitirá realizar llamadas gratis entre los miembros de la familia.
La primera en subir el precio de sus ofertas fue Movistar que a cambio decidió aumentar la velocidad de los planes de fibra y también aumentar en un 1 GB los datos de descarga totales de las tarifas contratadas. Orange no podía ser menos, y en marzo estableció nuevos precios en la tarifa Canguro, donde se unifica los servicios de internet en el hogar, móvil, datos y fijo. La operadora naranja también se sumó a la iniciativa de Movistar, aumentando en tres euros sus ofertas pero ofreciendo una mejora de las prestaciones, así como: las conexiones de fibra de 30 MB pasarlas a 50 MB, un aumento de los minutos de llamadas gratis en la tarifa Ahorro y un aumento en los datos de descarga de entre 500 MB y 1 GB.
Comentários