top of page

La aplicación Uber como alternativa en transporte

  • David Cabrera López
  • 13 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

El servicio Uber ofrece transporte dentro de una ciudad entre particulares, siendo una alternativa low cost a los taxis. Después de haber sido suspendido de forma cautelar en 2014, se prepara para volver este año al mercado español. La empresa asegura haber aprendido de sus errores y presenta una propuesta reformada legalmente para cumplir la normativa española.

Uber tiene una funcionalidad muy básica. A través de una aplicación para smartphone, el cliente solicita un vehículo que lo recoja en un punto concreto. El coche asociado al servicio recoge al cliente y lo traslada a donde éste solicite, cobrando una cantidad en función de la distancia recorrida.

Con estos principios, Uber se presenta como una alternativa y rival de los servicios de taxis que ya funcionan en España. La principal diferencia está en el precio, ya que se estima que los precios de Uber son hasta un 30% inferiores al de cualquier taxi, y no incluyen ninguna tarifa adicional.

Esta propuesta ya fue discutida en su momento, llevando a la suspensión cautelar del servicio Uber en España en 2014. Empresas como la Asociación Madrileña del Taxi demandan que los precios tan bajos de su nuevo competidor se deben a la falta de licencias que a ellis sí les exige el Estado, suponiendo así una competencia desleal.

El director comunicación de la compañía Uber en España, Yuri Fernández, asegura que han aprendido de sus errores y ,en su retorno a la actividad, prevista para este mismo año sin fecha exacta, todos los conductores que colaboren con Uber tendrán las licencias y permisos necesarios para ejercer.

Uber puede afianzarse como una de las principales opciones para el transporte interurbano, si consigue dejar atrás todas las trabas legales. Se espera que en los próximos meses la compañía de más información de su puesta en funcionamiento definitiva.

 
 
 

Comments


© 2016 por Closeconomy. Creado con Wix.com

bottom of page