top of page

¿Cómo ganar un dinero extra?

  • Laura Domènech
  • 8 mar 2016
  • 2 Min. de lectura


¿Cuántas veces nos hemos quejado de los objetos que tenemos por casa sin que nadie les de uso? Su proceso evolutivo es el siguiente: los utilizamos durante x tiempo (o ni eso) y al paso del tiempo los dejamos en un rincón para que se llenen de polvo. ¿Cómo poner remedio a este ciclo vicioso y a la vez poder ganar algo de dinero?


El mercado de segunda mano es la salida. Según Ebay, un 59% de los jóvenes vende a través de Internet, los beneficios ascienden hasta 558 euros de media con su venta. Seguramente, la subida y la popularización de este sector se debe a la crisis económica que ha hecho que poco a poco nos planteemos el mercado de segunda mano como una fórmula eficaz para poder vender aquello que no utilicemos y a la vez poder comprar los productos a precios más baratos.


Además, Internet se ha convertido en una herramienta básica para este sector, ya que a partir de las app’s se ha conseguido dinamizar el mercado de segunda mano, haciendo posible que todo el mundo se pueda convertir en comerciante. En definitiva, gracias a las nuevas app’s es mucho más fácil vender los productos por un precio más competitivo porque al no tener como intermediaria una tienda física, dedicada a este sector, el porcentaje total de la venta es del vendedor.


Es importante observar las distintas aplicaciones destinadas a este sector y hacer uso de aquellas más recomendadas por el público. A continuación estableceremos las tres mejores aplicaciones para llevar a cabo la compra-venta de productos de segunda mano.


Wallapop: Aplicación gratuita con un total de 7 millones de descargas. Considerado un mercadillo virtual donde los usuarios establecen los precios libremente.


Vibbo: Anteriormente Segundamano.es. La aplicación atrae a público joven, de entre 16 y 35 años, los llamados “millennials”. Una plataforma multidispositivo que cuenta con muchas categorías de productos.


Ebay: Dedicada a la subasta de productos a través de internet y pionera en este tipo de transacciones. Aunque es la más antigua, fundada en 1995, es la más conocida a nivel mundial que permite dada la gran cantidad de usuarios encontrar los utensilios más extraños o solicitados.


 
 
 

Comments


© 2016 por Closeconomy. Creado con Wix.com

bottom of page