top of page

El funcionamiento de la Bolsa de Barcelona

  • Close Economy
  • 23 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Fuente: Eleconomista.es

La Bolsa de Barcelona tal y como la conocemos tiene su origen en 1915. Aunque el concepto y su función provienen de la Edad Media, no es hasta el siglo XX que se crea la Bolsa Oficial de Comercio de Barcelona. Esta entidad, a lo largo del siglo, se unifica a las bolsas de Madrid, Valencia y Bilbao, componiendo así un sistema cybersmart conectado a nivel nacional.

Con este sistema, cualquier empresa puede entrar a cotizar en bolsa, siempre que cumplan una serie de requisitos mínimos. En primer lugar, la empresa debe estar tipificada como Sociedad Anónima, tener una antigüedad superior a tres años tramitados desde su creación y disponer de un capital superior a 1.200.000 euros.

Una vez una empresa empieza a cotizar en bolsa, entra en un juego de mercado constante. Las acciones de cualquier empresa miden su valor mediante un sistema de puntos con decimales para poder unificar todas las divisas. En la bolsa, los compradores ofrecen ofertas en tiempo real por un número determinado de las acciones de una empresa que se pueden consultar en vivo. Depende de la empresa decidir qué oferta acepta en base a la cantidad de acciones y al valor que da a cada una de éstas.

Es en este punto que cobra importancia el IBEX 35.Está compuesto por las 35 empresas con mayor liquidez dentro de la bolsa española, con lo que es el principal referente a la hora de estudiar el día a día del mercado, su evolución y las posibles ofertas o ventas a tener en cuenta en el juego constante que genera la bolsa.

 
 
 

コメント


© 2016 por Closeconomy. Creado con Wix.com

bottom of page